Aloooo?????

Hola!!!! Bienvenidos a mi blog , espero les guste!!! Para que se ubiquen este es un espacio donde se realizarán confesiones acerca de lo vivido en el TEC , específicamente en la clase de Responsabilidad Social y Ciudadanía ..... será un espacio muy mío, donde comentaré lecciones personales!!!! Disfrútenlo!

viernes, 3 de septiembre de 2010

Más sobre Perú

Aquí les paso una liga de un video de RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS PERUANOS, está muy buena y masomenos complementa mi última confesión de mi primer parcial, espero les guste y espero que se puedan dar una idea masomenos como pensamos los Peruanos.

http://www.youtube.com/watch?v=HxykBthDCWo&feature=related

P,D: Muchas imágenes de las calles son antiguas, ahora Lima está mucho más limpio y ordenado. =)

Nos vemos el otro parcialllllllll

Mi última confesión del parcial

Holaaaaaaaaaa amibloger!!!!!!! En este último confesionario hablaré un poco sobre la conferencia a la cual asistimos llamada “Identificación de Oportunidades Estratégicas para el Desarrollo del Estado de México” . Esta conferencia fue dada por nuestro director del ITESM Campus Toluca, Juan Carlos Arreola, por un representante de FEMSA, el doctor Garza y por una representante del gobernador del Estado de México, Carolina Monrroy. Todo, bajo mi punto de vista, si mostró realidades económicas del Estado de México y oportunidades que se brinda para poder desarrollarse en los diferentes aspectos económicos de la región. Sin embargo, al ver diferentes opiniones de mis otros compañeros, pude verle el lado negativo de ello. La verdad que todas esas oportunidades no han sido pensadas para las personas con bajos recursos, las cuales son la mayoría de la población. Mas que nada fue un evento y certamen político, donde se decían las frases alcanzadas por el gobierno. Lo que me agradó saber es que el Estado de México en cifras se encuentra muy por encima de la media, hecho que ciertamente me alegró. 


Y es aquí donde quiero unir esto con lo conversado la clase pasada, toda aquella democracia en la que vivimos, ¿ verdaderamente lo es? Para Mafalda era un chiste y para mí es algo que se supone vivimos en teoría pero que en la práctica es muy difícil que se lleve a cabo al 100%. Y no sólo en México sino también en mi país, Perú, el cual ha sufrido mucho en ese tema. Los políticos corruptos no sólo son la razón de nuestra condición de país subdesarrollado, sino que tenemos que ver nosotros mismos con ello. Nos quejamos de la corrupción, pero le pagamos al policía para que nos deje ir sin infracción, nos quejamos de los rateros de los políticos, y nos robamos cable o luz del vecino. ¿LA FALTA DE DEMOCRACIA Y DE CONCIENCIA SERÁN ERRORES SÓLAMENTE DE LOS POLÍTICOS , O DE NOSOTROS? 


Pensemos en ello.





miércoles, 1 de septiembre de 2010

Reflexión "The Secret Millionaire"



Ser millonario es el sueño quizás de muchos jóvenes, por no decir de todos porque se cree que el dinero lo puede todo en el mundo, detalle que no siempre es cierto, muchas veces no es suficiente para ser completamente felices o para poder ayudar a todas las personas que en este mundo tienen problemas. Esto pudimos descubrirlo en la secuencia transmitida en clase llamada “The Secret Millionaire”. Esta secuencia inglesa se trata de un millonario que va como una persona incógnita a lugares donde hay pocos recursos, con quienes convive, y, al final, decide a qué personas ayudar económicamente hablando, claro está, si ellos se lo permiten. Bay Way, una persona tan joven, con una discapacidad como es la dislexia, ¿cómo pudo ser capaz de lograr ser millonario a tan temprana edad? Si él lo es, ¿Por qué yo no? ¿Qué tiene él que yo no tenga? Fueron preguntas que se suscitaron en mí, y que hicieron que escogiera esta actividad como una de las más importantes para mí en este parcial.

Esta actividad me inspiró muchísimo tanto para creer en mí como para nunca negarme a la posibilidad de alcanzar mis sueños en la vida. Bay Way fue impulsado a lograr todo su éxito en los negocios por un comentario de una profesora de infancia hacia él donde le decía que por su discapacidad no podría ser nadie en la vida, que sería muy difícil que logre sus sueños y anhelos, y ahora estoy segura que la profesora se debe arrepentir de haberle dicho esto a un ejemplo de joven londinense. Por otra parte me mostró que muchas veces las personas tenemos estereotipos de ciertos lugares, de ciertas personas que tienen muy bajos recursos, pero cuando convives con ellos, te das cuenta que no era tan malo como parecía, que ellos en esas condiciones son felices, y que tarde o temprano terminarán logrando hacer lo que les gusta, como la chica que quería ser cosmetóloga y ya estaba estudiando para serlo. Sin embargo, en este mundo te encuentras con mucha discriminación por raza, género, nacionalidad, etc., aspectos que debes enfrentarlos para poder lograr lo que uno se propone.

Finalmente puedo decir que uno de los momentos más emotivos y de mayor aprendizaje para mí fue cuando el administrador de un centro de apoyo para jóvenes, recibe el cheque de apoyo económico de Bay, él simplemente lo mira, lo deja a un lado y lo abraza, sin importarle la cantidad sino la acción de este joven para con ellos. Todo ello muestra que no le importa el dinero, ya que él sabe que lo más valioso es la acción de este millonario y valora eso. En mí quedó algo muy marcado lo cual es que debes seguir tus sueños, que debes ser gentil y bueno con todos sin importarte su condición ni sus orígenes y que debes ser auténtico siempre en todo lugar porque el dinero no lo es todo, como se dice, puedes comprar una casa pero no un hogar, puedes comprar una cama pero no el sueño, puedes comprar un reloj pero no el tiempo, puedes comprar un libro pero no conocimiento, puedes comprar posición pero no respeto, puedes comprar medicina pero no salud y, puedes comprar sangre pero no vida.

( Esta reflexión fue escrita para la evaluación del primer parcial pero como estaba muy extensa lo acorté en la entrega; sin embargo, consideré que sería muy interesante que se mostrara completa porque fue lo que yo sentí después de esta actividad. Me inspiré mucho en ella jajajaja )