Cuando te fumas un cigarro y tiras las colillas por el camino, ¿crees que no estás perjudicando a nadie?, y si lo crees, ¿tratas de no pensar en eso? O quizás simplemente no piensas cuando lo haces. Pero en verdad, ¿sabes qué tanto puedes ocasionar con acciones simples como esos?
Se habla mucho en la actualidad de la contaminación, del calentamiento global y del agotamiento de nuestros recursos, pero siempre queda ahí, en pura teoría.
Este video que vimos en clase verdaderamente me impactó mucho, porque sinceramente me considero que soy una persona consciente de la existencia de un problema, que, quizás, desde mi situación como joven estudiante, trato de colaborar con el medio ambiente. Sin embargo, después de ver el documental, mi persona quedó muy consternada y con mucha tristeza al ver que el problema se encuentra en un punto muy crítico y alarmante, y que, a pesar de ello, a muchas personas o no les importa o ignoran el tema.
El documental comenzó con una explicación del origen de la tierra, mostrándonos el equilibrio de la naturaleza con las especies que lo habitan, y, es aquí en este punto donde surge una especie que se clasificó como lo peor que le pudo haber pasado a este mundo perfecto: el ser humano. ¿Acaso somos tan malos? Pues este documental nos hizo ver lo que la ambición del hombre ha hecho con este equilibrio que caracterizaba a la tierra, este equilibrio que está siendo dañado, de tal manera que en algún momento la tierra gritará auxilio.
Lo curioso es que conforme el documental avanzaba, ya se iba enfocando más a lo cruel que podemos llegar a ser los seres humanos, no sólo con nuestro entorno, sino con nosotros mismos. Esa desigualdad entre los hombres que nos agrupan en 2 grandes grupos, los más ricos y los más pobres, siendo esto lo que más llamó mi atención. Cómo podría ser posible que más de la mitad de la pobreza del mundo se encuentre en los países más ricos, verdad que me hicieron pensar que el peor peligro de los seres humanos, somos nosotros mismos.
TODO SE ACELERA, frase que con mucha frecuencia mencionaban, frase que creo es la idónea para el mundo en el que vivimos. En 60 años la población mundial se ha triplicado, ocasionando un incremento de la pobreza (donde mil millones de personas mueren de hambre y 5000 millones de personas mueren por consumir agua contaminada). Esta pobreza, que ha obligado a que hoy, más de la mitad, viva en las ciudades, quedando sólo 3 millones de granjeros. Tanto han crecido las ciudades, que las zonas rurales han comenzado a desaparecer, una prueba de ello es que 13 millones de hectáreas de bosques desaparecen anualmente. En esa parte del documental donde nos pasaron todas las cifras reales de lo que pasa en el mundo, es cuando comienza lo llamativo del documental, cifras que te ayudan a aterrizar todo lo teórico y con las que verdaderamente puedes apreciar y medir la magnitud de cada problemática mundial. En verdad, luego de ver esas cifras, nació en mí el deseo por ponerle un freno y decir ya basta, pero, verdaderamente creo que esto será hasta que todos, como habitantes de este planeta , nos unamos para remediar todo ello. Lamentablemente será muy difícil cambiar todos en conjunto mientras exista ese materialismo que nos rige, donde se alaba al país que más desarrollo alcanza anualmente, siendo este desarrollo quizás la presencia de un mayor daño al equilibrio de la tierra.
Finalmente pensé, ¿en verdad nosotros somos los seres pensantes, racionales y superiores en la naturaleza? Qué tan inteligentes y superiores seremos, que somos los únicos seres que destruimos el equilibrio de nuestra hogar.
¿HASTA CUANDO HUMANO? ¿HASTA CUANDO DEJARÁS LA AVARICIA Y EL SUPUESTO DESARROLLO? ¿HASTA CUANDO TE DARÁS CUENTA QUE LA TIERRA SÓLO ES UNA?, y que el desarrollo puede significar menos equilibrio en nuestro mundo, tu casa.
Esperemos que cuando todos reaccionemos en conjunto, ¡no sea demasiado tarde!
No hay comentarios:
Publicar un comentario