Esta última sesión fue verdaderamente muy significativa para mí. De antemano cabe decir que entré al salón muy desganada debido al cansancio natural que un alumno del TEC presenta en los últimos días de clases. De todas maneras, a pesar de ello, sabía que esta sesión iba a estar muy interesante, ya que, al haber visto el desenvolvimiento del curso a lo largo del semestre con respecto a las actividades que son verdaderamente muy buenas y de esas que dejan huella en ti, mis expectativas eran muy altas.
Al inicio vimos un vídeo referente a una vida ecológica que había sido implementada en una comunidad de TLAXCO, donde se pudo ver cómo esta cultura ambiental se le estaba siendo inculcado a los niños. Esto la verdad me gustó muchísimo, ver como desde pequeños la sociedad de hoy está tratando de inculcarles que no pierdan ese contacto con la naturaleza, sembrándoles esa responsabilidad ambiental que muchas personas jóvenes, adultas y hasta ancianos, hemos olvidado. Me enterneció mucho cuando les preguntaron a los niños: ¿Cómo ayudarías al medio ambiente?, mostrando una transparencia, pureza y total sinceridad en sus respuestas, que me hicieron recordar a los niños del taller EMPREKIDS, logrando que mi corazón y mi mente volaran a los días del taller, donde cada niño me recordó mi niña interna, que la daba por perdida.
Inmediatamente después, Luis Gerardo nos hizo escribir en una hoja (en ella había una imagen de una semillita) todos los brotes que habíamos tenido durante el semestre, es decir, lo que había tratado de sembrar en nosotros durante las clases mediante las dinámicas y actividades, ¿qué tanto había germinado en nosotros? Esa era la pregunta. Confesaré que al principio me costó mucho concentrarme, pero una vez que colocó la música, pude empezar a analizarme, colocando poco a poco todos esos brotes que hasta me faltó tiempo para terminar de expresarlos. Fue con esta actividad que me di cuenta, qué tanto este curso ha marcado mi corazón, mi vida, mi historia.
Luego llegó el momento de los regalitos prometidos por Luis Gerardo, la verdad, yo esperaba un dulce o un chocolate, pero cuando nos informó que eran semillas, mi reacción fue de asombro más que decepción, y al instante supe que debía haber una muy buena explicación y una excelente dinámica en camino.
Y ¿ustedes que creen?
Afirmativo, a continuación nos explicó que esa semilla era algo simbólico, era la semilla que él había tratado de plantar en nosotros. Lo que debíamos hacer era pasar al frente del salón por esa semilla, uno por uno, diciendo lo que te llevabas de este curso, representado por la semilla. Y es aquí donde vino lo difícil para mí: PASAR AL FRENTE.
Me gustó mucho escuchar las diferentes opiniones de mis compañeros, me agradó sentir mucha honestidad y transparencia en sus diferentes comentarios. Sin embargo, en particular me movió mucho la declaración de Gustavo. Me hizo pensar que quizás a muchos de nosotros el curso nos recordó cosas y nos enseñó otras para ser buenas personas, pero para otras el curso fue un salvavidas que lo ayudó a flotar en un mar lleno de problemas que crees imposibles superar. Me llamó la atención que mencionara "EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS" ya que si bien ese video me gustó muchísimo, no lo mencioné en mi blog, ¿por qué? Quizás porque los mensajes que transmitió, de alguna u otra manera, ya los había escuchado y estaban dentro de mí. Pero me pude dar cuenta, que a personas como Gustavo, sí les marcó mucho, pudiéndole dar ese empujoncito y esa fuerza que, con todos los nervios y sentimiento, pudo reflejar.
Y me tocó el turno de hablar. La verdad que fui una de las últimas, no porque no supiera qué decir, sino que me daba mucha pena hablar en público. Pero tuve que superar ello y pasar. Al principio traté de guardar la calma, pero luego al voltear a ver a mis compañeros, sentí que la piel se me erizaba del pánico escénico que muchas veces me envuelve.¿Qué dije? Pues esa fue la misma pregunta que me hice cuando terminé de hablar. No tuve la menor idea de lo que dije, lo único que recuerdo es que mi sensibilidad brotó al decir lo siguiente:
"Muchas gracias por todo. Ustedes son México y que cada día me siento más mexicana".
Eso es lo que me llevo del curso y lo que espero seguir cuidando para lograr cosecharlo en mi vida, y que esa cosecha dé frutos en la vida de alguien más. El hecho de llegar quizás con alguna experiencia en lo que respecta a labores sociales en comunidades y ver realidades distintas a las mías, me hizo comenzar el curso quizás con pocas respuestas a la pregunta: ¿Qué espero aprender de este curso? Porque yo creía que ya lo sabía todo. Sin embargo, ahora me doy cuenta que no. Aprendí mucho, hasta puedo decir con orgullo que ahora me conozco más que antes, ahora sé que puedo ayudar hoy y no mañana, que puedo luchar por lo que creo justo, que mi sociedad ahora es México, este país que también necesita de mí, de mi ayuda, un país que es muy rico por sus habitantes, habitantes que jamás los volveré a olvidar.
GRACIAS POR TODO, GRACIAS COMPAÑEROS POR SIEMPRE ESCUCHARME Y ESTAR AHÍ PARA MI, GRACIAS PROFE POR MARCAR NUESTRAS VIDAS PARA SIEMPRE.
"Demos gracias a los hombres y a las mujeres que nos hacen felices, ellos son los encantadores jardineros que hacen florecer a nuestros espíritus"
Will Rogers (1879 - 1935). Actor estadounidense.
Will Rogers (1879 - 1935). Actor estadounidense.