APARTHEID (“separación” en afrikáans), en el siglo
XX, fue el resultado de un fenómeno de segregación racial en Sudáfrica establecido por colonizadores ingleses, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social y racial.
HAZ CLICK EN ESTE LINK PARA VER ALGO MÁS DEL APARTHEID à http://www.youtube.com/watch?v=s1DD2NKB8wM&feature=related
Ese hombre comenzó a combatirlo desde muy joven (http://www.youtube.com/watch?v=fPofm50MHW8) , siempre desde una postura pacífica. Sin embargo, vio que el uso de la fuerza tuvo que ser necesaria para ver resultados. Lo malo es que jamás pensó que terminaría en la cárcel.
¿Quién es este hombre tan valiente? NELSON MANDELA.
Conocido en su país como Madiba, fue el prisionero número 466/64, significando que fue el preso número 466 en 1964 en la isla de Robben. ¿Por cuánto tiempo? Durante 27 años en precarias condiciones. Es aquí donde me sorprendo de la verdadera tenacidad y fortaleza que tuvo que tener para poder soportar tantos años de sufrimiento, no sólo físico sino también espiritual.
Yo, para los que no me conocen, soy peruana pero vivo en México desde el 2007, y, les prometo que el hecho de estar alejados de tu familia es un sufrimiento muy duro pero que uno debe aprender a superar, ¿cómo?, repitiéndose uno el por qué estás lejos, repitiendo en tu mente tus metas y sueños de vida, dándote ánimos una y otra vez. Cuando vi esa parte de la biografía de Nelson Mandela, verdaderamente no me pude imaginar las agallas que tuvo que tener para soportar tantos años de aislamiento total, ¿qué pudo haber repetido Mandela en su mente para darse ánimos? No me lo imagino, ya que para mí la esperanza de salir hubiera sido muy escueta, y mis metas quizás no hubieran sido lo suficientemente grandes como para ayudarme a sobrevivir esa prueba tan grande, esa realidad que se le adiciona abusos y maltratos. Sólo con esa sobrevivencia, para mí ya es un héroe, un modelo a seguir, una persona a quien admirar.
Nelson Mandela, un hombre de gran espíritu pudo mantener esperanzas a pesar que el gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad.
Sin embargo, desde su postura de prisionera, Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, una figura legendaria que representaba la falta de libertad de todos los hombres negros sudafricanos. Verdaderamente admirable.
Algo que dejó en mí tras escuchar toda su biografía fue la PERSEVERANCIA Y LA LUCHA POR SUS SUEÑOS. Dos aspectos con los que me sentí definitivamente identificada, por las experiencias que he tenido que pasar, quizás no tan duras como las de Mandela, pero de alguna u otra manera similares.
INCREÍBLEà Mientras Mandela estuvo en la cárcel, estudió por correspondencia a través del programa externo de la Universidad de Londres, obteniendo el grado de Licenciado en Derecho. Fue nombrado para el cargo de Rector de la Universidad de Londres en las elecciones de 1981, pero ganó la Princesa Anne. ¡ Qué increíble! Por todo ello hizo que no lo olvidaran a pesar de estar en la cárcel.
HASTA QUE LO LOGRÓ, LOGRÓ QUE LO LIBERARAN a los 71 años, fue presidente de ANC. Su lucha por la abolición del APARTHEID lo llevó a ganar el Premio Nobel en 1993. En 1994 por primera vez pudo votar como un verdadero ciudadano. En 1995 se convirtió en el primer presidente en una tierra justa, en Sudáfrica, aboliendo por completo todo abuso y discriminación. Se convirtió desde entonces en un excelente político.
¿ALGÚN RESENTIMIENTO? Ese es otro lado que admiro mucho. A pesar de haber sido extremadamente maltratado por personas blancas, no muestra resentimiento alguno para las personas de dicha raza. Al contrario, hasta sus guardaespaldas son blancos. No cabe la menor duda que para él comparte lo que pensó Budha: “Aquellos que están libres de pensamientos de resentimiento viven en paz”. Una gran lección de vida.
Para mí y para muchos NELSON MANDELA continúa siendo un símbolo de cómo un solo hombre puede verdaderamente hacer una diferencia en el mundo.
RECUERDA: Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento, NADIE.
Si quieres saber más sobre su biografía entra aquí: http://www.youtube.com/watch?v=UqoYmx_L-Xs&feature=fvw
No hay comentarios:
Publicar un comentario